Nos levantamos a las siete de la mañana, desayunamos en el hotel y recogemos las maletas dispuestos a subirnos durante dos horas y media en un tren que nos llevará a Venecia.
Los billetes de tren ya los habíamos comprado con antelación por internet. Aquí tenéis la página web de la compañía donde nosotras hemos sacado los billetes:
https://es.trenitalia.it-inter.com
Nuestro tren sale de la estación a las 8:45 y llega a las 11:10h y cuesta 29,90 euros por persona.
Mientras estamos dentro del tren podemos aprovechar para descansar ya que en Venecia vamos a visitar muchas cosas y queremos disfrutarlo al máximo.
![Resultado de imagen de trenitalia](https://images.contentful.com/b4jhjbeve3n4/5iyr1ejAXYW28Wo0mUygSm/ab53dedf3350842fc23b031737394cea/trenitalia-ext.jpg)
Tras llegar a la estación de de Santa Lucía ubicada en el extremo occidental del gran canal, nos trasladamos al hotel para dejar las maletas y poder continuar visitando la ciudad.
Venecia no destaca por sus hoteles y suelen ser pequeños y de poca calidad. Hemos encontrado un hotel llamado Iris, no está mal, no está lejos de la ciudad y nos permite movernos con facilidad teniendo cerca todos los monumentos.
PLAZA SAN MARCOS
La Plaza de San Marcos se encuentra en el corazón de Venecia. Mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho y es la única piazza de Venecia, ya que es resto son piazzales o campos.
Su construcción se inició en el siglo IX adoptando el tamaño y forma actual en 1177, siendo pavimentada 100 años después.
La Plaza de San Marcos es una de las plazas más bonitas del mundo, Napoleón Bonaparte la definió como "El Salón más Bello de Europa".
La plaza es el lugar más bajo de Venecia por lo que, cuando hay 'acqua alta'
es el primer lugar en inundarse. Cuando esto sucede, las autoridades
colocan pasarelas para el tránsito de los ciudadanos y visitantes.
Dependiendo de la época, si tenéis suerte (o mala suerte, depende para
quien), podréis ver la plaza llena de agua.
PALACIO DUCAL
Se encuentra situado en la Plaza de San Marcos. También es llamado Doge's palace.
Comenzó siendo un castillo fortificado en el siglo IX aunque después de un incendio fue reconstruido y utilizado como fortaleza y prisión.
Combina diferentes estilos arquitectónicos tanto góticos cómo renacentistas.
Actualmente es un museo abierto al público que muestra exhibiciones de gran interés histórico.
HORARIO:
Abierto todos los días de 8:30 a 17:30 ( hasta las 19:00 de abril a octubre)
PRECIO:
Adultos:19 euros.
Estudiantes: 12 eur.
PUENTE DE LOS SUSPIROS
PUENTE DE LOS SUSPIROS
El puente de los Suspiros (Ponte dei Sospiri en italiano) es uno de los puentes más famosos de Venecia. Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición ,cruzando el Rio Di Palazzo.
Es una construcción barroca del siglo XVII que da acceso a los
calabozos del palacio. Debe su nombre a los suspiros de los prisioneros
que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar. Nada tiene que
ver con la acepción romántica que algunos autores han utilizado como
recurso poético.
![Resultado de imagen de puente de los suspiros venecia](https://guias-viajar.com/italia/wp-content/uploads/2009/07/fotos-venecia-puente-suspiros-003.jpg)
GALERÍA DE LA ACADEMIA
La Galería de la Academia contiene la mayor colección de arte veneciano de Venecia. Su nombre en italiano es Gallerie dell’Accademia.
Los inicios de la Academia se remontan a 1817, año
en que se decidió reunir bajo un mismo techo todas las obras de arte que
se encontraban dispersas por Venecia. Desde su creación la colección ha
ido aumentando con adquisiciones y donaciones privadas y actualmente
cuenta con más de 800 cuadros.
Entre sus cuadros se encuentran obras de importantes artistas como Veronés, Canaletto, Tintoretto, Tiziano y Bellini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario